Las adaptaciones literarias para cine y televisión son un fenómeno creciente. Profesionales del sector editorial y audiovisual conversaron sobre cuestiones como los desafíos que implica convertir un libro en un guion, por qué a menudo fracasan las adaptaciones de grandes obras de la literatura o qué ingredientes debe tener un libro para triunfar en la pantalla.
Tanto David Trueba como Verónica Fernández, Jesús Badenes y Lucía Asué Mbonio han coincidido en el hecho de que no existe una fórmula mágica para alcanzar el éxito. Los únicos requisitos que consideran necesarios para que novelas, cómics, reportajes… pasen a la pantalla es que tengan tras de sí una historia que enganche, de calidad y la posibilidad de cambiar de formato.
El encuentro ha puesto en valor la estrecha relación que desde hace tiempo mantienen el lenguaje literario y el audiovisual. Una relación en la que tanto los libros como las series y las películas pueden salir ganando gracias al trasvase de adeptos de un formato a otro.

«El libro debería ser el I+D del cine y las series de televisión. Si atrapa a muchos lectores también podría ser un éxito traducido al lenguaje audiovisual.».
Jesús Badenes
«La relación literatura y audiovisual es larga y exitosa, pero seguimos ahondando en ella. En Netflix hay todo un equipo leyendo e incluso con acceso a primicias.
Enviado desde mi iPhone».Verónica Fernández
«Lo bueno de convertir una novela en serie de televisión es que tienes más tiempo para la narrativa, para adaptar y dar más matices. Puedes introducir más personajes y nuevas tramas».
David Trueba
«Tardé cinco años en enviar mi primer libro a una editorial, pensaba que nadie lo iba a publicar. Y de repente, con el segundo me propusieron convertirlo en una serie. Mi respuesta fue al instante que sí, que hagan lo que quieren con ella.».
Lucía Asué Mbonio
Jesús Badenes, director general de la división de Libros de Grupo Planeta y miembro del Consejo Asesor Internacional de la Feria del Libro de Fráncfort.
Verónica Fernández es directora de contenidos de International Originals de Netflix en España.
David Trueba compagina su carrera literaria con la cinematográfica.
Lucía Mbonio es periodista y reportera de televisión.
Puy Oria, productora y moderadora del encuentro.