En esta época en que la globalización y las nuevas tecnologías han simplificado la comercialización de todo tipo de productos, seguimos teniendo cierta dificultad para llevar nuestra literatura infantil y juvenil (LIJ) fuera de nuestras fronteras.
Begoña Oro, Jordi Sierra i Fabra y Ben Clark, nos mostrarán la idiosincrasia de la LIJ en el variado mercado español, lo que nos distingue, lo que nos hace fuertes y lo que puede ser un handicap de cara al exterior. Analizaremos juntos el panorama de la literatura española en nuestra propia casa y qué ha de tener una obra para que enamore a un editor extranjero.
Hablaremos también del apoyo que recibe la producción de literatura infantil y juvenil española para darse a conocer a través de bibliotecas, librerías, colegios, blogs, webs… Y, sobre todo, de libros, de autores y traductores, de las editoriales y sus ventas, de la importancia de los premios, de los temas que hoy interesan, de buenas prácticas de animación y promoción de la lectura, de investigación en LIJ… en definitiva, de nuestras señas de identidad.
*Pinche sobre las imágenes para ver las biografías de los participantes.