Programa Literario y Profesional de España del 20 al 24 de octubre
Una feria híbrida que permitirá a la audiencia española e internacional que no puede desplazarse a la ciudad alemana disfrutar de casi una treintena de encuentros con más de 70 protagonistas del panorama editorial y literario español y que podrás seguir online con eventos en directo y diálogos y lecturas poéticas grabados con antelación para tener la oportunidad de recorrer con los autores sus espacios de creación.
Programa Literario y Profesional de España del 20 al 24 de octubre
Una feria híbrida que permitirá a la audiencia española e internacional que no puede desplazarse a la ciudad alemana disfrutar de casi una treintena de encuentros con más de 70 protagonistas del panorama editorial y literario español y que podrás seguir online con eventos en directo y diálogos y lecturas poéticas grabados con antelación para tener la oportunidad de recorrer con los autores sus espacios de creación.
Inauguración
Apertura oficial del programa profesional y literario de España en la Feria del Libro de Fráncfort por el ministro de Cultura y Deporte.
20 Oct
Tres décadas después
10:30
20 Oct
Have a Look at Spain
17:00
21 Oct
El audio español: audiolibro y podcast
16:00
24 Oct
Ceremonia de traspaso
16:30
Directos desde Fráncfort
Encuentros en directo desde la Feria del Libro de Fráncfort.
19 Oct
Ecosistema Digital de CEDRO: gestión y formación
13:00
20 Oct
Enseñar a escribir: La Escuela de Letras de Pontevedra
10:00
Ceremonias
Actos de carácter institucional que tendrán lugar el primer y último día de la Feria.
Directos desde Fráncfort
Encuentros en directo desde la Feria del Libro de Fráncfort.
20 Oct
Have a Look at Spain
17:00
21 Oct
El audio español: audiolibro y podcast
16:00
Diálogos profesionales
Programa profesional en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España.
21 Oct
Nuevos retos de la edición
11:00
22 Oct
Del libro a la pantalla
16:00
20 Oct
Diálogo sobre la memoria
12:00
21 Oct
Rueda de prensa: España, creatividad desbordante
10:00
20 Oct
Última narrativa española
16:30
22 Oct
10 Poetas españoles a través de los ojos de Carlos Pardo
11:00
Recorridos literarios
¿Cuáles son los libros más destacados del último año? Cuatro expertos nos recomiendan 10 títulos por género.
Lecturas poéticas
Cinco poetas contemporáneos nos invitan a conocer su obra en distintos lugares de la geografía española en los que encuentran la inspiración para escribir.
22 Oct
Poetas en su espacio creativo
12:00
20 Oct
Un viaje por el polifacético universo de Fernando Fernán-Gómez
11:00
21 Oct
España-Latinoamérica como puente literario
12:00
23 Oct
Utopías, cultura y futuro
12:30
22 Oct
Basada en hechos reales
13:00
Conversaciones literarias
Conversaciones entre autores de diferentes géneros y estilos literarios en torno a una variedad de temas de actualidad y su relación con la literatura.
22 Oct
Érase una vez el cómic
17:00
23 Oct
Intimismo y ruptura en la poesía de la Generación del 50
17:00
23 Oct
España-Alemania: la novela como laboratorio y teatro de lo humano
18:00
24 Oct
La influencia de Carmen Laforet en la Literatura española
10:45
Entrevistas
Entrevistas en torno a la relación literatura-memoria y las nuevas voces de nuestra narrativa.
20 Oct
30 años después
10:30
21 Oct
Conversación autor-traductor
13:00
24 Oct
Orquestas de palabras
10:00
La creación artística como obra compartida
¿Qué diálogo se establece cuando varias personas colaboran en la creación de una obra artística? ¿Cómo se influyen unas a otras? Personalidades del mundo de la cultura y la literatura conversan sobre la creación artística como obra compartida.
Diálogos entre gene-
raciones
raciones
21 Oct
Nuevas generaciones literarias que trascienden fechas y territorios
17:00
23 Oct
Literatura del grito
11:30
24 Oct
El papel del escritor en el siglo XXI
12:30
21 Oct
Nuevas generaciones literarias que trascienden fechas y territorios
17:00
23 Oct
Literatura del grito
11:30
24 Oct
El papel del escritor en el siglo XXI
12:30
Diálogos entre generaciones