Bibiana Candia (A Coruña, 1977) es poeta y escritora. Estudió Filología Hispánica y trabajó como funcionaria en la Universidad de A Coruña. En el año 2011 se mudó a Berlín, ciudad en la que ha residido hasta 2021, para dedicarse profesionalmente a la literatura.
Ha publicado los poemarios La rueda del hámster (2013) y Las trapecistas no tenemos novio (2016), ambos en Torremozas, además del libro de relatos El pie de Kafka (Torremozas, 2015) y el artefacto literario Fe de erratas (Ediciones Franz, 2018).
En su primera novela, Azucre (Pepitas de Calabaza, 2021), recupera la historia real de 1.700 jóvenes gallegos que viajaron a Cuba para trabajar en la caña de azúcar y terminaron vendidos como esclavos. Esta obra fue destacada en Babelia como “uno de los debuts más esperados de la literatura española en el año 2021” y elegida por El Cultural como uno de los mejores debuts literarios del año. Desde su publicación la obra ha sido galardonada con el Premio Nollegiu al mejor libro de narrativa en castellano 2021, el V Premio de las Librerías de Navarra al mejor libro en castellano de 2021 y el Premio a la mejor obra escrita en castellano en el 35 Festival du Premier Roman de Chambèry.
Colabora habitualmente en las revistas Jot Down, Letras Libres y The Objective. En su labor como periodista cultural ha sido distinguida en 2020 con el XXVII Premio Carmen de Burgos de divulgación feminista que concede la Universidad de Málaga y en 2021 con el XLII Premio Internacional AFundación de Periodismo Julio Camba.
Ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad.