¡Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe todas las novedades!
© Dominio público

Fernando Savater

Filósofo y escritor

Fernando Savater (San Sebastián, 1947) ha sido profesor de Filosofía en diversas universidades durante más de treinta años.

Ha escrito más de cincuenta obras, entre ensayos filosóficos, políticos y literarios, narraciones y teatro: destacan Ética para Amador (Ariel, 1991), Política para Amador (Ariel, 1992), El contenido de la felicidad (Ediciones El País, 1986) o El valor de educar (Ariel, 1997). Otras obras suyas son Apología del sofista (Taurus, 1973), Ensayo sobre Cioran (Espasa, 1974), La filosofía como anhelo de la revolución (Endymion, 1976), La tarea del héroe (Taurus, 1982), La libertad como destino (Fundación José Manuel Lara, 2004) o La peor parte: memorias de amor (Ariel, 2019).

Ha sido investido con varios doctorados honoris causa otorgados por diversas universidades y ha recibido numerosas condecoraciones, como la Orden del Mérito Constitucional de España. Ha formado parte de varios movimientos cívicos de lucha contra la violencia terrorista en el País Vasco, como por ejemplo ¡Basta Ya!, que obtuvo el Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia en el año 2000.

Ha sido galardonado con varios premios, entre ellos, el Premio per la Cultura Mediterránea en 2014, el Premio Internacional Eulalio Ferrer en 2015, el Premio Taurino Ciudad de Sevilla en 2019, el Premio Nacional de Ensayo en 1982 y el Premio Planeta en 1993.

¿Tienes alguna duda? ¡Estamos para ayudarte!

Ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad.