José Carlos Llop (Palma de Mallorca, 1956) es escritor y bibliotecario.
Es autor de varios poemarios, entre los que se encuentran La tumba etrusca (Anthropos, 1992), Quartet (Edicions 62, 2002), La dádiva (Renacimiento, 2004), La avenida de la luz (Lumen, 2007), Cuando acaba septiembre (Lumen, 2011) o La vida distinta (Pre-Textos, 2014).
También es autor de diarios y novelas, como El informe Stein (El Aleph, 2000), por el que ganó el Prix Ecureuil de Littérature Etrangère; La cámara de ámbar (Anaya & Mario Muchnik, 1996); En la ciudad sumergida (Alfaguara, 2017) o Solsticio (RBA, 2013), por el que recibió el Prix Laure Bataillon 2017.
Ha publicado libros de relatos como Pasaporte diplomático (El Aleph, 1998); El canto de las ballenas (Anaya & Mario Muchnik, 1996); La novela del siglo (El Aleph, 1999), por el que obtuvo el Premio NH al mejor libro de cuentos editado en España en 1999, y Los papeles del Nixe (Jose Olañeta editor, 2016).
En 2022 publica Mediterráneos. Poesía 2001-2021 (Fundación Lara), en la que reúne diversas obras poéticas y un sexto libro, hasta ahora inédito, El árbol de los cormoranes.
Ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad.