José Ovejero (Madrid, 1958) es escritor. Licenciado en Geografía e Historia, ha dado conferencias en universidades e instituciones culturales a escala nacional e internacional. También imparte regularmente talleres de escritura creativa en diversos centros y universidades.
Ha publicado novelas, libros de cuentos, poesía, teatro, libros de viajes y ensayos, por los que ha recibido algunos premios como el Premio Anagrama, el Premio Bento Spinoza, el Premio Estado Crítico por su ensayo La ética de la crueldad (Anagrama, 2012) y el Premio Alfaguara por su novela La invención del amor (Alfaguara, 2013). En 2017 recibió el Premio Juan Gil-Albert de poesía por su libro Mujer lenta (Pre-Textos, 2018).
Publica artículos y relatos en diferentes periódicos, revistas y antologías, tanto en España como en el extranjero y coordina El Periscopio, suplemento cultural de la revista La Marea.
En 2017 realizó junto con Edurne Portela el documental Vida y ficción.
Además, ha traducido algunas obras de teatro de Agota Kristof, la novela Los motivos de Aurora de Erich Hackl (Hoja de Lata, 2020), el ensayo Fanáticos insulsos de Pankaj Mishra (Galaxia Gutenberg, 2020) y El manifiesto comunista (Galaxia Gutenberg, 2021).
Sus últimas obras publicadas son Humo y Nunca pasa nada, ambas publicadas por Galaxia Gutenberg en 2021.
Ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad.